BARK
Portada y logotipo de Bark .- esta imagen fue tomada de la página Facebook |
Bark es una nueva banda musical que describí por la plataforma de Facebook por medio de un envivo, trataba de una presentación a nuevas bandas que serán parte de nuestro 2020. Proyectos que se están poniendo ya en píe...
Quise hablar de esta banda porque me llamó bastante la atención, puesto que es algo que jamás había visto antes, a comparación de otras bandas previas. Todo esto lo pondré a mis palabras y vuelvo a repetir lo vi de un envivo de Facebook.
No sin antes compartirte una cita, más bien es como un lema que el vocalista compartió con los espectadores (y tuve la audacia que escribirla en una hoja, porque al ser una banda nueva hay que darle oportunidad de brillar, también porque es verdad cuando terminas de escucharlo), y es esta la que te pondré a continuación.
"Bark es el grafiti de la esquina de tu barrio, Bark es la locura de mandar todo al carajo, Bark es la demencia con la que se rompen todas las reglas, Bark es la resistencia ante un sistema de mierda, porque como a perros nos trataron y perros somos." .- este el lema y sentimientos de la banda que veremos a continuación.
La banda de 3 integrantes son originarios de Bolivia, uno es Sergio Quintero voz y guitarra , Miguel Ramirez batería, voz y coros y por ultimo Daniel Suna en bajo y coros, en mi opinión es una apuesta para el rock donde son pocas las bandas bolivianas que luchan por distinguirse, por eso ellos se enfocan a contar una historia tanto a nivel musical como a nivel, como un su narrativa visual.
La misma banda nos dice que se encuentran en un mundo paralelo donde a cada integrante encarna a un perro, esto con las características especificas según la historia de vida de cada uno.
Por ejemplo, el perro central encarnado por el baterista Miguel Ramirez, representa a un perro maltratado, encadenado y hambriento, que logra romper la cadena del collar que tiene en su cuello a un mundo cruel y agresivo. Esto también representa su dura infancia en el mundo real que tuvo al perder a su madre a los 10 años.
El perro con el bozal que se encuentra a la derecha de la portada, representa al vocalista Sergio Quintero, que lo representa con un perro a que siempre a estado atado en una jaula esperando ser comprado en una feria. El dolor y el ruido de los fuegos artificiales lo acechan, pero logra escapar junto con otros compañeros de celda en una horrible noche.
Y el perro de craneo a la izquierda es la imagen del bajista Daniel Suna, él dice que se visualiza como un perro callejero que logro sobrevivir, eso casi desde cachorro. La fría ciudad conoce a un niño con botas y estos hacen una fuerte amistad y comparten su soledad, pero el niño tiene a un padre alcohólico que lo obliga trabajar sin descanso, y una noche que no pudo comprar el alcohol de su progenitor, es golpeado salvajemente por él....
Logré encontrar su pagina oficial, tanto el youtube y su facebook. Te los dejaré en la parte inferior:
Mencionan que todo esas letras sobre sus representaciones están plasmadas en sus canciones.
Uno de estos chavos, nos dice que promete ser más que una simple trío musical, queriendo plasmar una vida de feas situaciones, a travez el arte de la música.
Pero sí, esta fue la interesante historia de una banda que literalmente habla más allá si de arte se trata, recordemos siempre el brindar el apoyo a este tipo de talentos latinos, no dejemos morir el rock en latinoamerica y transmitamos el talento a esta banda que si vale la pena.
Pero sí, esta fue la interesante historia de una banda que literalmente habla más allá si de arte se trata, recordemos siempre el brindar el apoyo a este tipo de talentos latinos, no dejemos morir el rock en latinoamerica y transmitamos el talento a esta banda que si vale la pena.
Comentarios
Publicar un comentario